Wednesday, March 30, 2016

Felipe IV "embarnecido

File:Felipe IV embarnecido (Museo del Prado).jpg

La ultima retrato de Diego Velazquez estaba pintada en 1653 porque el rey no quería a ser pintada.  Me gusta como Felipe IV cambio durante de los años como el Rey.  Por ejemplo, los colores y detalles de su ropa, su pelo, su bigote, los fondos diferentes, los objetos en su mano, los otras personas y animales también. Porque el estilo de Velazquez es realismo, algunos de los retratos son la tamaño de la vida.  El rey murió en 17 de Septiembre de 1665 y el pintor murió en 6 de Septiembre, 1660 en Madrid.  Pero la cara del Rey Felipe a través de las obras de Velazquez viven en los museos en España i Inglaterra o la internet con los sitios de web como este con los retros en orden cronológico.  Si vista este blog, puede comenzar al bajo de pagina.

Felipe con un leon y las meninas

File:Felipe IV con un león, by studio of Diego Velázquez.jpg

Este retrato del rey con un león como sus pies pintada en 1654 es muy interesante no solo porque los detalles en su ropa o armadura.  Pienso que la ropa del rey usa los mismos colores como el león porque los dos son símbolos que pueden relatar.  Siempre dicen que el león es el rey de la selva y Felipe es el rey de España durante este época.  En mi opinion, este es un ejemplo de que tienen en común.


Las Meninas 01.jpg
Pintada en 1656, esta pintura fue diferente de las otras obras porque el rey no era el personaje central.  Su hija princesa Margarita estaba en el centro de atención con las meninas, los acompañantes, las enanas, el perro, y Velazquez.   Pero el Rey estaba en el otra lado del dormitorio con su esposa segunda Reina Mariana a través de espejo en la pared con muchas obras.  Me gusta esta obra porque el concepto de una pintura dentro de una pintura.

Felipe IV en Marrón y Plata, como un cazador, y en Fraga

Felipe IV de castaño y plata, by Diego Velázquez.jpg

Esta Pintura pintada en 1635 y llamada este titulo porque los detalles con los colores de su ropa.  La plata esta en mas de su armadura y el marrón esta sus guantes y los piernas de la mesa y la silla.  En el interior del palacio,  también veo el color vino tinto en las cortinas y el mantel.  Ahora la obra esta en exhibición en la Galleria Nacional en Londres Inglaterra llamada "Felipe Plata"porque mas de los espectadores ven sobre mas plata que marrón.


El siguiente retrato  pintada entre de 1634-1635 tiene muchas diferencias de la pintura anterior.  Por ejemplo, el fonda esta en las afueras porque esta el lugar bien para cazar y la ropa mas simple también pero hay detalles en su manga.  El Rey gustaba a cazar porque tenia una pistola y un perro para ayudar como su ayudante.
Después de este retrato,  tengo un otra pintura del Rey pintada en 1644 en un otra parte de España llamada "Fraga," su ropa complicada.  Los colores del ropa son el rojo con muchos detalles como El rey en Marron y Plata.



Retrato Ecueste

69 Velázquez - Felipe IV (Museo del Prado, 1634-35).jpg

En esta pintura pintaba entre de 1635-1636, el rey estaba a caballo y llevaba puesta ropa diferente en las afueras de España con los arboles, los montanas, el campo, y la luz del cielo.  Esta obra fue un parte de una serie de retratos ecuestres para el "Salon de Reinos," en el palacio del Buen Retiro en Madrid.  Ahora esta en el Museo del Prado como la otra pintura pero las diferencias son las detalles de su cuerpo después de su pecho, la ropa diferente como la adición de un sombrero y el caballo tuvo los mismos colores del rey.  En los riendas y las silla de montar son oro con negro de pelo.

El Retrato del Rey en Armadura

Retrato de Felipe IV en armadura, by Diego Velázquez.jpg

El primer retrato de Rey Felipe El Cuarto IV nació en 8 de Abril de 1605.  Pintado en 1623 por Diego Velazquez, fue la obra mas realismo del Rey de su cara hasta su pecho como mas de retratos en arte.  Me gusta este retrato porque la usa de la luz y los detalles de su armadura con los colores de oro y negro con una faja roja.  Pienso que esta pintura fue el retrato primero de Velazquez por que la cara del Rey fue muy joven sin bigote.   Ahora esta en Museo de Prado, España.